En esta Guía práctica de los buenos modales, como dice el subtítulo, se
exponen, de forma amena, algunas normas
básicas de educación y comportamiento
social, así como un apartado sobre higiene.
Presentaciones y tratamientos, trato con visitas
e invitados; comportamiento en lugares
públicos, en deportes y juegos; el uso del teléfono; el vestido y las posturas;
el comportamiento en la mesa; la conversación; virtudes humanas o urbanidad
en la piedad son algunos de los temas tratados. Como dice en el prólogo,
los buenos modales no son otra cosa
que el respeto por la persona, por
cada persona, sin distinción de clase o condición social. Un aspecto que
destaca son sus ilustraciones. Está dirigido a padres, profesores de
último ciclo de Primaria y Educación Secundaria y a chicos y chicas a partir de diez años.