Espléndida novela, este Brideshead revisited. Lamento haber esperado tantos años para
leerla. Cuando me puse, me enganchó y me la bebí. El tema, según el propio
autor, «la influencia de la gracia
divina en un grupo de personajes». Charles
Ryder, narrador y protagonista, regresa a Brideshead, la
elegante mansión de lord Marchmain, y
rememora sus tiempos de estudiante, antes de la Segunda
Guerra Mundial,
cuando paseaba embelesado por sus hermosos jardines y salones, hechizado por
sus singulares habitantes. En su recuerdo perduran la amistad con Sebastian, su apasionado amor por Julia y el trágico final de la familia,
una «pequeña y violenta tragedia humana en la que yo desempeñé un papel», como dice
el propio Charles Ryder al final del
libro. Novela en torno a la decadencia de la aristocracia británica, con cierto
tono pesimista, la más célebre de las obras de Evelyn Waugh, y según la revista Time, una de las cien mejores novelas de todos los tiempos. En mi
opinión, uno de esos libros que no hay que dejar de leer. En 1981, con Jeremy Irons como protagonista, se convirtió en "la mejor serie televisiva de todos los tiempos". En cambio, la versión cinematográfica, de 2008, deja mucho que desear.
Feliz año:)con buenas lecturas
ResponderEliminar