«Esta es la historia de un grupo de niños vizcaínos que
fueron evacuados al extranjero durante la guerra y que después de varias
vicisitudes acabaron encontrándose y compartiendo un destino común en un
edificio de la Chaussée d’Alsemberg, en Bruselas, donde permanecieron hasta finales de 1939. La acción se inicia cuando la primera expedición organizada
por el gobierno de Euzkadi sale del Ayuntamiento de Bilbao y concluye
cuando los niños de las diversas expediciones regresan, casi tres años después,
a la estación de Achuri. (…) El
otro árbol de Guernica es, en esencia, una novela de esperanza española y una declaración de amor a Vizcaya (…) no es un libro de restas, sino de sumas (…) es una novela testimonial, un documento real (…) Sé que cuanto aquí relato ha sido vivido y no
inventado, y sé por qué lucharon y cómo ganaron su guerra estos
vizcainitos, estos españolitos de Alsemberg… porque yo era uno de ellos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario