Catalina de Aragón, esposa de Enrique
VIII y reina de Inglaterra, es un personaje
sorprendente y esencial para comprender un capítulo importantísimo en la historia de Europa: la separación de
Inglaterra de la Iglesia
de Roma. Hija de los Reyes Católicos,
se trasladó a Inglaterra a los
dieciséis años para casar con el príncipe Arturo. Catalina enviudó sin que el matrimonio
llegara a consumarse y se casó, profundamente enamorada, con Enrique VIII, hermano de su difunto
esposo. El matrimonio duró más de quince
años, durante los cuales Inglaterra
pasó de ser una corte de guerreros y rústicos terratenientes a un emporio de
cultura y refinamiento, precisamente gracias a Catalina de Aragón que amparó a los principales humanistas
europeos, tales como Erasmo de Rotterdam
y Juan Luis Vives. En esta obra, José Luis Olaizola, con su habitual rigor histórico, nos explica el proceso por el
que Enrique VIII acaba convirtiéndose en un tirano feroz que comienza por
repudiar a Catalina, su gran amor, para contraer sucesivos matrimonios y
terminar degollando a dos de sus seis esposas, Ana Bolena y Catalina Howard,
y a sus más fieles amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario