En 1893,
las calles de Nueva York están
llenas de vida y también de peligros. Si eres un repartidor de periódicos, como
Maks Geless, de 13 años, más te vale tener cuidado con Bruno, el líder de una banda de rufianes con malas
intenciones. Convertido en detective, Maks
deberá luchar contra poderosas fuerzas para defender a su familia. «Ciudad de huérfanos es —son
palabras del propio autor— mi intento de atrapar un fragmento de la historia
de aquellos niños que vivieron en Nueva York a finales del siglo XIX.
Fue una época de grandes cambios,
sobre todo en las ciudades: grandes riquezas convivían con grandes pobrezas; junto al crimen
generalizado encontramos generosas obras caritativas y potentes reformas
políticas, epidemias de enfermedades
urbanas y una cruel discriminación
social. «Mis protagonistas, Maks
y Willa, son —dice AVI— únicos,
aunque no son muy diferentes de los miles de chicos que vivían en la ciudad en
esa época. (…) Mi esperanza es que en Ciudad de huérfanos puedas verlos
tal como eran: como héroes sorprendentes.
Una buena novela para gente joven, en la misma editorial que Ana y la sibila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario