«Esta
obra se concibió en marzo del año 1929, durante una estancia del autor en
Damasco. El espectáculo deprimente de unos niños prófugos, mutilados y
hambrientos, que trabajaban en una fábrica de tapices, fue el motivo decisivo
que me decidió a desenterrar de la tumba del pasado el inconcebible destino del
pueblo armenio»
Franz
Werfel,
Breitenstein, Primavera de 1933
Ésta es la novela que leían los judíos
del gueto de Varsovia durante tu
cautiverio, pues su historia refleja mejor que ninguna otra su aciaga suerte y su
martirio. Inspirada en hechos reales, Los cuarenta días del Musa Dagh narra
el exterminio de los armenios a manos del imperio otomano. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario