lunes, 31 de marzo de 2025

La casa alemana, de Annette Hess

«Por la noche había vuelto a haber fuego. Lo olió de inmediato cuando salió, sin abrigo, a la calle, en la que reinaba la calma propia de un domingo y que estaba cubierta por una fina capa de nieve. Esta vez debía de haber sido muy cerca de su casa. El olor acre se distinguía con claridad en la habitual neblina invernal: goma carbonizada, tela quemada, metal derretido, pero también piel y pelo chamuscados».

La vida de Eva Bruhn gira en torno a La casa alemana, el restaurante tradicional que regentan sus padres. Además, hace trabajos puntuales para una agencia de traducción, mientras espera que su novio, Jurgen, se decida por fin a pedirle su mano a su padre. Pero en 1963 se celebra en Frankfurt el primer juicio de Auschwitz, y Eva acaba colaborando con la fiscalía como intérprete. A medida que traduce los testimonios de los supervivientes, descubre la inmensidad y el horror de lo que sucedió en los campos de concentración y una parte de la historia reciente de la que no había oído hablar nunca. ¿Por qué todos en su familia insisten en dejarla atrás? ¿Por qué faltan fotografías en el álbum familiar? ¿Es posible vivir igual cuando se empieza a vislumbrar la verdad? Entretenida novela, interesante por el tema, pero poco más. En 2023 se rodó una miniserie nominada al Premio Critics Choice 2024 en la categoría “Mejor serie en lengua extranjera”. Se puede ver en Disney+.





lunes, 17 de marzo de 2025

Yo fui masón, de Maurice Caillet

«Nací en 1933, de padres que habían rechazado cualquier tipo de religión, se habían casado por lo civil y no me habían bautizado, todo ello a pesar de que mi padre, médico, recibió en Bretaña una formación católica clásica bajo la influencia de su madre, maestra de escuela seglar y católica ferviente. Su rechazo de la religión (…) era coherente, sin lugar a dudas, con sus tendencias hedonistas naturales (…) Mi madre, nacida en Rusia, fue bautizada en el seno de la Iglesia Ortodoxa, pero no recibió ninguna formación religiosa (…)».

Maurice Caillet, venerable de una Logia francesa durante 15 años, desvela secretos de la Masonería en un testimonio que muy pocos se atreven a ofrecer. Rituales, normas de funcionamiento interno, juramentos y la influencia en la política de esta organización secreta salen ahora a la luz, en particular las implicaciones del juramento que obliga a defender a otros hermanos masones. El libro desvela también la decisiva influencia de la Masonería en la elaboración y aprobación de leyes como la del aborto, en Francia, en la que él, como médico, participó activamente. Caillet, nacido en Burdeos en 1933, especializado en Ginecología y Urología, practicó abortos y esterilizaciones antes y después de que gozasen de amparo legal en su país, y llegó a alcanzar cargos de relevancia en la Administración sanitaria.

lunes, 3 de marzo de 2025

Flavia de los extraños talentos, de Alan Bradley

«El interior del armario estaba oscuro como boca de lobo. Me habían empujado dentro y habían cerrado la puerta con llave. Respiré trabajosamente por la nariz, tratando por todos los medios de mantener la calma. Intenté contar hasta diez cada vez que cogía aire y hasta ocho cada vez que lo soltaba despacio en la oscuridad. Por suerte para mí me habían apretado tanto la mordaza contra la boca abierta que los orificios nasales habían quedado libres, lo que me permitía llenar una y otra vez los pulmones de un aire viciado que olía a humedad.».

Año 1950, en algún lugar de Inglaterra. En una vieja casa de campo de estilo victoriano vive Flavia de Luce, una niña solitaria con una vida familiar complicada y una difícil relación con sus hermanas. Tiene casi once años y un don especial para la química. Un día aparece un cuerpo sin vida en el jardín de su casa, la policía detiene a su padre y Flavia decide descubrir la verdad que se esconde tras este crimen. Novela sorprendente, original, imaginativa, inteligente y divertida, que empiezas a leer y no puedes dejar.