«De madrugada
vinieron a buscarte
Yo fui detrás de ti
como en un duelo…
Anya se restregó los ojos
con el dorso de la mano para borrar la huella de una lágrima que pugnaba por
escapar mientras recitaba en voz baja aquellos versos del Réquiem de Anna
Ajmátova.».
Madrid,
invierno de 1938.
Pablo tiene 5 años. Por decisión de su padre, Agustín, militante
comunista que trabaja para los rusos, es enviado a la Unión Soviética en
los últimos meses de la Guerra Civil. Clotilde, su madre, no
logra impedirlo. Allí es recibido con gran afecto. Anya cuidará de él
como si fuese su propio hijo, en un ambiente cada vez más opresivo por el terror
estalinista. En esta situación, Pablo crece entre el recuerdo
cada vez más tenue de su madre, y el cariño de Anya, quien le
transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Anya
y Clotilde, dos mujeres unidas por el destino de un niño y
enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que
sucumbió el siglo XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario