lunes, 29 de septiembre de 2025

Escuadrón, de Brandon Sanderson

«Aceché a mi enemigo con sigilo por la caverna. Me había quitado las botas para que no chirriaran. Me había sacado los calcetines para no resbalar. La roca bajo mis pies me transmitió un cómodo frescor al dar otro silencioso paso adelante.».

El mundo de Spensa lleva décadas bajo un ataque continuo. Los pilotos son los héroes de lo que queda de la raza humana, y pilotar un caza siempre ha sido el sueño de Spensa. Pero su destino está entremezclado con el de su padre, un piloto al que derribaron, anulando así cualquier posibilidad de que Spensa accediera a la escuela de vuelo. Sin embargo, el destino funciona de formas misteriosas. Tal vez la escuela de vuelo esté casi fuera de su alcance, pero ella está decidida a volar. Y un descubrimiento casual en una caverna perdida podría proporcionarle un modo de reclamar las estrellas. Muy entretenido y fácil de leer, bien ambientado, con mucha acción y unos toques de humor muy interesantes, recuerda un poco a El juego de Ender. Muy recomendable. ¡Voy a por la segunda parte!




lunes, 15 de septiembre de 2025

El niño que perdió la guerra, de Julia Navarro

«De madrugada vinieron a buscarte

Yo fui detrás de ti como en un duelo…

Anya se restregó los ojos con el dorso de la mano para borrar la huella de una lágrima que pugnaba por escapar mientras recitaba en voz baja aquellos versos del Réquiem de Anna Ajmátova.».

Madrid, invierno de 1938. Pablo tiene 5 años. Por decisión de su padre, Agustín, militante comunista que trabaja para los rusos, es enviado a la Unión Soviética en los últimos meses de la Guerra Civil. Clotilde, su madre, no logra impedirlo. Allí es recibido con gran afecto. Anya cuidará de él como si fuese su propio hijo, en un ambiente cada vez más opresivo por el terror estalinista. En esta situación, Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Anya y Clotilde, dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo XX.


lunes, 1 de septiembre de 2025

El secreto de Carlo Acutis, de Antonia Salzano y Paolo Rodari

«Septiembre de 2006. Después de pasar unas semanas, primero en Santa Margherita Ligure y después en Asís, donde íbamos unos meses al año, llegamos al final de nuestras vacaciones. Antes de marcharnos, mi hijo Carlo, como todos los años, fue a la tumba de san Francisco para encomendarse a él y pedir su protección para el nuevo curso escolar. Estaba disgustado porque no lo dejaban entrar. Habían cerrado la basílica temprano, pero él seguía rezando desde fuera.».

En pocos años, Carlo Acutis supo ganarse la amistad y el cariño de multitud de personas que oran y piden su intercesión. ¿Por qué un simple muchacho, que falleció a los quince años, es invocado en todo el mundo? ¿Por qué la Iglesia lo proclamará santo el próximo 7 de septiembre? ¿Cuál es el misterio que lo acompaña? Muchos han querido hablar de él, pero no es fácil captar la singularidad de una persona sin haber tenido relación directa con ella. La madre de Carlo ha querido escribir un libro con el corazón para ayudar a muchos de sus devotos a conocerlo y amarlo. ¿Cuál era su secreto? Nos lo revela su madre en este libro. En el año 2023 se estrenó en España el documental El cielo no puede esperardirigido por José María Zavala, conocido sobre todo por su película El misterio del Padre Pío.