lunes, 13 de octubre de 2025

Luna mentirosa, de Ben Pastor

«—Si deve far coraggio, maggiore. Martin Bora sentía demasiado dolor para decir que lo había entendido. —Dobbiamo pulire le ferite. Demasiado dolor para decir que eso también lo había entendido. Coraje. Limpiar las heridas. La sangre le latía en los párpados, notaba un rápido titileo en el ciego resplandor de los ojos cerrados y en la boca, donde se le apretaban los dientes con fuerza; otro latido medía el tiempo frenético en su cabeza».

Verona, 1943. Un rico fascista ha sido asesinado. Todas las sospechas recaen en Claretta, la viuda de la que se acababa de separar. Antes de morir, la víctima pudo escribir una C en la gravilla del suelo donde cayó abatido. Junto con el inspector Sandro Guido, de la policía italiana, Martin Borman se encarga de esclarecer el crimen que deja al descubierto las dificultades propias de un país ocupado y en guerra. La lucha de los alemanes contra los partisanos, las tensiones entre los italianos y las actuaciones nazis persiguiendo a los judíos son realmente los protagonistas, junto con el rico mundo psicológico de los dos investigadores. Una novela sin más. Me gustó mucho más Cielo de plomo, la primera que leí.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Escuadrón, de Brandon Sanderson

«Aceché a mi enemigo con sigilo por la caverna. Me había quitado las botas para que no chirriaran. Me había sacado los calcetines para no resbalar. La roca bajo mis pies me transmitió un cómodo frescor al dar otro silencioso paso adelante.».

El mundo de Spensa lleva décadas bajo un ataque continuo. Los pilotos son los héroes de lo que queda de la raza humana, y pilotar un caza siempre ha sido el sueño de Spensa. Pero su destino está entremezclado con el de su padre, un piloto al que derribaron, anulando así cualquier posibilidad de que Spensa accediera a la escuela de vuelo. Sin embargo, el destino funciona de formas misteriosas. Tal vez la escuela de vuelo esté casi fuera de su alcance, pero ella está decidida a volar. Y un descubrimiento casual en una caverna perdida podría proporcionarle un modo de reclamar las estrellas. Muy entretenido y fácil de leer, bien ambientado, con mucha acción y unos toques de humor muy interesantes, recuerda un poco a El juego de Ender. Muy recomendable. ¡Voy a por la segunda parte!




lunes, 15 de septiembre de 2025

El niño que perdió la guerra, de Julia Navarro

«De madrugada vinieron a buscarte

Yo fui detrás de ti como en un duelo…

Anya se restregó los ojos con el dorso de la mano para borrar la huella de una lágrima que pugnaba por escapar mientras recitaba en voz baja aquellos versos del Réquiem de Anna Ajmátova.».

Madrid, invierno de 1938. Pablo tiene 5 años. Por decisión de su padre, Agustín, militante comunista que trabaja para los rusos, es enviado a la Unión Soviética en los últimos meses de la Guerra Civil. Clotilde, su madre, no logra impedirlo. Allí es recibido con gran afecto. Anya cuidará de él como si fuese su propio hijo, en un ambiente cada vez más opresivo por el terror estalinista. En esta situación, Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Anya y Clotilde, dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo XX.


lunes, 1 de septiembre de 2025

El secreto de Carlo Acutis, de Antonia Salzano y Paolo Rodari

«Septiembre de 2006. Después de pasar unas semanas, primero en Santa Margherita Ligure y después en Asís, donde íbamos unos meses al año, llegamos al final de nuestras vacaciones. Antes de marcharnos, mi hijo Carlo, como todos los años, fue a la tumba de san Francisco para encomendarse a él y pedir su protección para el nuevo curso escolar. Estaba disgustado porque no lo dejaban entrar. Habían cerrado la basílica temprano, pero él seguía rezando desde fuera.».

En pocos años, Carlo Acutis supo ganarse la amistad y el cariño de multitud de personas que oran y piden su intercesión. ¿Por qué un simple muchacho, que falleció a los quince años, es invocado en todo el mundo? ¿Por qué la Iglesia lo proclamará santo el próximo 7 de septiembre? ¿Cuál es el misterio que lo acompaña? Muchos han querido hablar de él, pero no es fácil captar la singularidad de una persona sin haber tenido relación directa con ella. La madre de Carlo ha querido escribir un libro con el corazón para ayudar a muchos de sus devotos a conocerlo y amarlo. ¿Cuál era su secreto? Nos lo revela su madre en este libro. En el año 2023 se estrenó en España el documental El cielo no puede esperardirigido por José María Zavala, conocido sobre todo por su película El misterio del Padre Pío.






lunes, 18 de agosto de 2025

Invisible, de Eloy Moreno

«Todo empezó un viernes. Iba a ser un viernes como cualquier otro, la única diferencia es que teníamos un examen de matemáticas a última hora. Sí, un viernes a última hora. (…) —Sheee… Eh, gilipollas… Te hablo a ti —me dijo en voz baja. Me asusté. No me giré del todo, lo suficiente para saber lo que ya sospechaba: allí, justo detrás de mí estaba sentado él. —Pásame tu examen —me dijo en voz baja.».

Invisible, cuarta novela publicada por Eloy Moreno (Castellón, 1976) trata el tema del acoso escolar, encarnado en la figura de un niño serio y estudioso, víctima de las agresiones del matón de su clase. Narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. La actitud indiferente con que profesores y compañeros de aula asisten a la violencia que sufre el protagonista y que éste oculta a sus padres, acaba por convencerle de que se ha vuelto invisible. La obra, bien escrita, se sirve de una técnica narrativa ágil, de capítulos breves, para mantener una fuerte tensión de intriga. Emotiva, conmovedora, diferente y dura…



En 2024 se estrenó una miniserie bastante lograda, dirigida por Paco Caballero.




lunes, 4 de agosto de 2025

Cuando la tormenta pase, de Manel Loureiro

«Hay gente que es capaz de mantener la calma en cualquier circunstancia, suceda lo que suceda. Otros, sin embargo, tienen arrebatos de furia, voraces como un incendio, cortos pero intensos y al rojo vivo. Y luego hay gente como Roberto, que por norma son del primer grupo pero que, de cuando en cuando, pierden el control. A él no le gustaba cuando sucedía, porque empezaban a ocurrir cosas muy deprisa a su alrededor...».

Roberto Lobeira es periodista, aunque ha dejado el periodismo activo para dedicarse a escribir novelas. Precisamente eso es lo que le lleva a la isla de Ons. Allí se desatará una tormenta que le djará aislado durante varios días. El descubrimiento casual de un fardo que las olas han llevado hasta la orilla le llevará a verse inmerso en las rivalidades de los escasos habitantes de la isla, décadas de rencor, celos, viejas cuentas que saldar y sed de venganza. Por si fuera poco, un ser misterioso deja una ofrenda sangrienta en la puerta de su casa, como una amenaza cuyo sentido no logra entender. Novela entretenida, que engancha, con continuos giros inesperados, adecuada para pasar un rato agradable en vacaciones.

lunes, 21 de julio de 2025

Carlo Acutis. La biografía del joven santo, de Pedro de la Herrán y Gloria Galán

«En este librito que tienes entre tus manos vas a conocer la historia de un chico, muy joven y muy alegre como tú, y que ya está en el Cielo porque ES SANTO. Se llama Carlo Acutis, sí, sí, Carlo, sin “s” al final, pues era italiano. Aunque nació en Londres, vivió casi toda su corta vida en Italia. Allí fue al colegio, conoció a sus amigos, practicó deporte y destacó por sus conocimientos de informática (…) Desde muy pequeño vivió cerca de Jesús, a quien consideraba su mejor Amigo…».

El papa Francisco propuso a Carlo Acutis como modelo para los jóvenes de hoy. Esta biografía nos acerca la vida del joven santo, que será canonizado el 7 de septiembre de 2025. Incluye más de 40 fotografías de Carlo en las situaciones más cotidianas de la vida: jugando al fútbol, celebrando el cumpleaños o disfrutando de la montaña. Tiene 65 páginas y es el primero de una colección dirigida a chicos y chicas de entre 9 y 14 años que la editorial Homo Legens dedicará a Carlo Acutis.