En el desértico planeta Arrakis, el agua
es el bien más preciado. Además, sólo allí se produce la melange,
preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo, lo que hace
de Arrakis una pieza estratégica para los intereses del Emperador, las Grandes
Casas y la Cofradía, los tres grandes poderes de la galaxia. Al duque Leto
Atreides se le asigna el gobierno de este mundo inhóspito, habitado por los
indómitos Fremen y monstruosos gusanos de arena de centenares de metros
de longitud. Cuando la familia es traicionada, su hijo y heredero, Paul,
emprenderá un viaje hacia un destino más grande del que jamás hubiese podido
soñar. Para muchos, la mayor epopeya de ciencia-ficción de todos los tiempos.
Publicada en 1965, de ella dirá Arthur C. Clarke: «No conozco
nada comparable, excepto El Señor de los Anillos». Contamos con dos
versiones cinematográficas: Dune, dirigida por David Lynch en 1984
y Dune, estrenada en España en los cines el pasado 17 de septiembre de 2021.
Si te gusta leer, este es tu blog. Leer para aprender. Leer para descansar. Leer para recomendar. Libros para ti, libros para tus hijos, libros para tus padres. Libros para todas las edades. Libros para jóvenes y libros para adultos. Lo mejor de ahora y de siempre. No son recomendaciones de un experto, sino de un aficionado a la lectura que recomienda libros a sus amigos. Espero que te gusten.
lunes, 27 de diciembre de 2021
Dune, de Frank Herbert
viernes, 24 de diciembre de 2021
Un poema: La visitadora, de Antonio Murciano
Tenía los cabellos largos, color ceniza,
Temió María al verla acercarse a la cuna.
Era Belén y era Nochebuena la noche.
¡Qué clamor, qué alborozo por la piedra y la estrella!
Gn 3, 6-15
lunes, 13 de diciembre de 2021
Un cuento de Navidad para Le Barroux, de Natalia Sanmartín Fenollera
«El niño abrió la puerta de la
habitación y entró de puntillas. Su madre dormía a plena luz del día en una
cama amplia y mullida, el pelo rubio y desordenado sobre la almohada. Se acercó
a ella y observó fascinado una araña de patas largas y finas sobre la almohada,
muy cerca de su rostro. Muy despacio, levantó una mano marcada con restos de
calcomanías y tapó suavemente los ojos a la durmiente, mientras con la otra
cogía la araña y la aplastaba con satisfacción entre los dedos».
Un
cuento de Navidad para Le Barroux narra
la historia de un niño sin madre que pregunta incansablemente a Dios si lo que
ella le contaba sobre Él es verdad. Día tras día, durante tres largos años,
implora una señal. Hasta que llega la tercera Navidad. “Quería hablar-dice Natalia Sanmartín Fenollera autora de la conocida y
estupenda novela El despertar de la señorita Prim- del
misterio de la Navidad (…) de la idea de que Dios habla también a través
de las cosas (…). Y también escribir sobre la perseverancia en la fe y
sus dificultades, sobre lo que ocurre cuando de pronto (…) encuentras una
puerta que parece cerrarse de golpe, con ruido de cerrojos y doble vuelta de
llave. Delicioso. Se lee en media hora. Sin duda
merece la pena tenerlo y releerlo. Gracias, Natalia.