lunes, 11 de noviembre de 2024

La hija de la criada, de Barbara Mutch

«Irlanda, 1919. Hoy ha empezado mi viaje a África. Salí por la puerta principal y crucé el sendero de losas. Las gaviotas graznaban en los acantilados de Bannock y mi queridísima hermana Ada estaba llorando.».

Así comienza esta positiva, esperanzadora y, en ocasiones dura novela. Cathleen se traslada a Sudáfrica, al duro y desértico Karoo, para casarse con su prometido. Sin embargo, el matrimonio no va a resultar como había soñado. Aislada en un entorno inhóspito, Cathleen encuentra consuelo en escribir su diario, en criar a sus dos hijos y también a Ada, la hija de su criada, a la que enseña a leer y a tocar el piano, a amar a Chopin. Todo se verá alterado cuando Ada descubre que está embarazada, que espera un hijo mulato en un país que no admite las relaciones entre blancos y negros. Ada se escapa al sentir que ha traicionado a Cathleen. Despreciada y marginada por ambas comunidades, tiene que luchar por su supervivencia y la de su hija. La música, y Cathleen, serán sus refugios. La hija de la criada, una novela cargada de sentimientos, la historia de una profunda amistad por encima de las convenciones sociales y de los peligros de la segregación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario